Detailed Notes on silenciar critico interior

- Ejemplo: Si no logras alcanzar una meta, en lugar de reprenderte a ti mismo, reconoce el esfuerzo realizado y las lecciones aprendidas.

- Abraza la crítica constructiva: No todas las críticas provenientes de tu voz interior son perjudiciales. Parte de esto puede ser una fuente de retroalimentación constructiva que puede impulsar el crecimiento personalized.

Para aprovechar el poder de la autodisciplina, uno debe aprender a manejar esta voz interna de manera efectiva, renovateándola de una fuente de dudas a una herramienta de retroalimentación y estímulo constructivos.

Con la a la autocompasión podemos calmar esa voz crítica para así dar luz y crear espacio para escuchar otra voz: tu voz interior compasiva. Este aspecto de ti mismo te ama y te acepta incondicionalmente. Esa voz que te acompaña y apoya.

Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.

Todos luchamos con los mensajes negativos que proceden de nuestro interior. Todos conocemos esta voz en nuestra cabeza que constantemente nos critica, menosprecia y juzga.

Al pasar de los años habrás desarrollado un extenso “libro de reglas” en donde tu crítico habrá apuntado en detalle lo que debes y no debes hacer y todo para no avergonzar a tu comunidad ni a tu clan, sin importar como te sientas.

"No busques en las redes sociales porque automáticamente te sentirás Terrible sobre ti misma, recuerda que Instragram no es true. Habla con tu mamá y recuerda que te aman por lo que eres".

Reconocer los orígenes de tu crítico interior puede ayudarte a separar estas creencias heredadas de tu verdadero yo.

El argentino que navegó once días para visitar la isla más remota del mundo: “Es un viaje para los que no saben a dónde más ir”

Nuestro crítico interior puede ser una voz cruel y profundamente dañina. Su fuerza e impacto determinan nuestro bienestar mental general. La voz destructiva en nuestras cabezas nunca se satisface y puede deshonrar y dañar cualquier cosa que podamos lograr, sin importar cuán impresionante sea.

Por ejemplo, si eres un artista que intenta explorar un nuevo estilo de pintura, tu crítico interior podría decirte que no es lo suficientemente bueno y que debes ceñirte a lo que sabes. Este perfeccionismo puede sofocar su creatividad e impedirle aceptar el cambio.

En lugar de reprendernos por estas experiencias humanas, la silenciar critico interior autocompasión nos invita a reconocerlas como parte de la vida. Al hacerlo, reducimos la presión implacable que ejercemos sobre nosotros mismos para ser impecables.

exelente lo e leido lo e copiado en un cuaderno para ir explorando cada frase espero me ayude ya q mis sueños son grandes gracias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *